DEPORTE
LINEAS
ORIENTADORAS PARA LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA, ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y
RECREACIÓN
Dirigidas a todas y todos los docentes, graduados en
el área y/o docentes graduados en otras especialidades con funciones en el área
de educación física, actividad física, deporte y recreación del estado Táchira.
Cuyo fin principal es la inclusión de todas y todos los estudiantes (federados
y no federados) matriculados en las Instituciones Educativas (Públicas y
Privadas) del Estado Táchira.
1) Generales
1.1- Las y los Docentes de Aula con función en el
área de Educación Física, Actividad Física, Deporte y recreación (tiempo
completo: 33,33 ó 36 horas) deberán trabajar con un mínimo de 180 estudiantes y
un máximo de 300 estudiantes. En la modalidad de Educación Especial (Diversidad
Funcional) deberán existir dos docentes especialistas de educación física, en
un rango de 50 a 100 estudiantes y con más de 100 estudiantes tres (3) docentes
especialistas. Se debe tomar en cuenta los Núcleos Escolares Rurales (N.E.R)
ubicación y la distancia de los mismos para la elaboración de los horarios de
las y los especialistas que cubran varios planteles.
1.2.- El tiempo de duración de las jornadas de
Educación Física Deporte y Recreación, se
ajustara según las siguientes orientaciones:
-Subsistema de Educación Básica:
Nivel de
Educación Inicial: para la etapa de Maternal 35 minutos y para la etapa
Preescolar 45 minutos. Este tiempo no incluye rutina diaria, orientaciones,
asistencia, es aplicable solo al desarrollo de la clase.
Nivel de
Educación Primaria: de 1º a 3º grado se establecen 60 minutos y de 4º a 6º
grado 90 minutos.
Nivel de
educación Media General:
1º a 3º año, 1 o 2 grupos por semana, 90Min.
(Teórico-Prácticos) Según lo establecido en el plan de estudio código 32011
para Educación Básica (resolución 590 de fecha 06 de julio de 1987) 4º a 5º
año, 45Min. (Teórico-Prácticos) Según lo establecido en el pensum de estudio
(resolución 38 de fecha 29 de marzo de 1973)
Nivel de
educación Media Técnica:
4º a 5º año, 1 o 2 grupos por semana, 90Min.
(Teórico-Prácticos) Según lo establecido en el diseño curricular para Educación
Técnica Profesional (resolución 238 de fecha 22 de julio de 2002)
Modalidad
Especial: con escolares de Inicial se trabajaran 45 minutos. Para escolares de
1ro a 6to, se trabajaran 60 minutos y para las y los estudiantes de Escuelas
Técnicas Robinsonianas y Zamoranas de Diversidad Funcional (E.T.R.Z.D.F.) se
trabajaran 90 minutos.
El tiempo disponible de la o el docente especialista
debe ser reflejado en el acompañamiento y atención individualizada de las y los
escolares con mayor compromiso, además de la conformación y continuidad de los
grupos estables.
1.3.- Deberán elaborar y mantener una cartelera
informativa (actualizada) en la institución donde labora, colocando información
pertinente al área deportiva y al ámbito nacional deportivo.
1.4.- No podrán sustituir la ausencia de otro docente
(aula) de la institución y dejar su matrícula desatendida, ya que el mismo
deberá regirse por su horario laboral asignado, sin embargo, en situaciones
adversas o imprevistas que se susciten en el plantel, la o el especialista
deberá sumarse al plan de contingencia que sugiera el directivo en aras de
cubrir los posibles espacios.
1.5.- Es obligatoria la organización y participación
de las y los Especialistas de Educación Física y de los estudiantes en todas
las fases de los Juegos Deportivos Escolares; para esto puede contar con los
grupos estables que se conforman en la institución según sea su diagnóstico
participativo integral y la realidad deportiva o recreativa y cuya jornada de
entrenamientos se sugiere en la tardes (Primaria y Especial).
1.6- Tomar en cuenta a toda la población estudiantil,
sin distinción o discriminación alguna, para las actividades físicas y/o
recreativas que se fomenten dentro y fuera del plantel, en
representación o participación del mismo.
1.7- Se sugiere sistematizar y entregar previamente a
la instancia administrativa correspondiente, las nóminas de los grupos
deportivos y los soportes de participación de las y los estudiantes, según su
evolución en las fases.
No hay comentarios